Herramientas Administrativas Windows 10
Descargar archivo ->>> https://tlniurl.com/2tFIrS
¿Cómo recuperar archivos borrados en Windows 10 con Windows File Recovery?
Windows File Recovery es una herramienta gratuita creada por Microsoft que permite recuperar archivos borrados en Windows 10 de forma sencilla y eficaz. Esta herramienta funciona a través de la lÃnea de comandos, por lo que requiere un poco de conocimiento técnico para utilizarla correctamente. Sin embargo, ofrece la posibilidad de recuperar diversos tipos de archivos, como imágenes, audios, documentos y archivos comprimidos, tanto de discos duros internos como externos, unidades USB o tarjetas de memoria.
¿Qué necesitas para usar Windows File Recovery?
Para usar Windows File Recovery necesitas tener instalado Windows 10 versión 2004 o posterior, y descargar la herramienta desde la Microsoft Store. También necesitas tener una unidad de destino diferente a la unidad de origen donde se encuentran los archivos borrados que quieres recuperar. Por ejemplo, si quieres recuperar archivos de tu disco duro C:, necesitas tener otra unidad como D: o E: donde guardar los archivos recuperados.
¿Cómo usar Windows File Recovery?
Para usar Windows File Recovery debes seguir estos pasos:
Abre el menú de inicio y busca Windows File Recovery. Pulsa sobre el icono de la aplicación para lanzarla. Te pedirá permiso de administrador, el cual debes aceptar.
Se abrirá la consola SÃmbolo de sistema de Windows. Allà debes escribir el comando winfr seguido de la unidad de origen, la unidad de destino y algunos parámetros o switches que le indican a la herramienta qué tipo de recuperación quieres hacer. Por ejemplo: winfr C: D: /n \Users\\Documentos\*.docx. Este comando recupera todos los archivos de Word borrados de la carpeta Documentos del usuario y los guarda en una carpeta de recuperación en la unidad D:.
Pulsa Enter para ejecutar el comando. La herramienta empezará a buscar y recuperar los archivos borrados según los parámetros que hayas indicado. Puede tardar unos minutos dependiendo del tamaño y la cantidad de archivos.
Cuando termine el proceso, podrás ver los archivos recuperados en la carpeta de destino que hayas elegido. También podrás ver un informe con el número y el tamaño de los archivos recuperados.
¿Qué parámetros o switches puedes usar con Windows File Recovery?
Windows File Recovery dispone de varios parámetros o switches que puedes usar para personalizar el tipo y el modo de recuperación que quieres hacer. Aquà te explicamos algunos de los más importantes:
/n: Permite especificar el nombre o el patrón del archivo que quieres recuperar. Por ejemplo: /n \*.jpg recupera todas las imágenes jpg.
/r: Permite especificar una carpeta especÃfica donde buscar los archivos borrados. Por ejemplo: /r \Users\\Imágenes busca solo en la carpeta Imágenes del usuario.
/x: Permite especificar una extensión especÃfica de archivo que quieres recuperar. Por ejemplo: /x .pdf recupera solo los archivos pdf.
/y: Permite especificar el modo de recuperación que quieres usar. Hay tres modos disponibles: Default, Segment y Signature. El modo Default usa la tabla maestra de archivos (MFT) para encontrar los archivos borrados, y es el más rápido y eficaz si los archivos se han borrado recientemente. El modo Segment requiere que haya segmentos del archivo en el disco, y es útil si el archivo se ha sobrescrito parcialmente. El modo Signature busca los datos del archivo directamente en el disco, y es el único modo que funciona con unidades extern 51271b25bf